Departamentos

Metalmecánica y plásticos
En el Departamento de Ingeniería Mecánica, utilizamos tecnología informática de última generación, con software especializado en 3D para el cálculo resistente de elementos mecánicos. Desarrollamos colaboraciones con institutos tecnológicos tales como AIMME (Instituto Tecnológico Metalmecánico) y AIMPLAS (Asociación de Investigación de Materiales Plásticos).
Para la fabricación de boyas, torres y todo tipo de estructuras relacionadas con el campo de la señalización marítima, contamos con talleres de calderería, fundición, mecanizados y perfilería, tanto en acero marino como en acero inoxidable, aluminio y cualquier material metálico resistente al ambiente marítimo.
También disponemos de fábricas apropiadas para la conformación e inyección de plásticos técnicos de altas prestaciones para ingeniería y óptica, procesos de inyección de composites (poliamida y fibra de vidrio) y diversos tratamientos de polietileno rotomoldeado o poliuretano elastómero, así como del poliéster reforzado con fibra de vidrio.

Óptica
El Departamento de Óptica, utilizando las últimas tecnologías disponibles en sistemas de fabricación y ensayo tanto en ópticas como en lámparas, permite a nuestros productos competir con los principales fabricantes del sector. Para adaptarnos a estas nuevas tecnologías en el campo de la Óptica, hemos encontrado en AIDO (Asociación Industrial de Óptica), un punto de apoyo fundamental desde su fundación. Un constante proceso de innovación e Investigación y Desarrollo, desde la utilización de ópticas de vidrio hasta las modernas ópticas fabricadas por procesos de inyección de plástico compatibles con nuevas tecnologías LED, permiten a nuestro producto cumplir las exigencias de nuestros clientes, además de todas y cada una de las Recomendaciones de la IALA.
En nuestro laboratorio de Fotometría se realizan las pruebas necesarias para garantizar el perfecto funcionamiento de los equipos y obtener un máximo rendimiento luminoso. Nuestro interés por mejorar los sistemas de ayuda a la navegación nos ha llevado a la participación en varios proyectos europeos, destacando el denominado DESMEMLUCSS, financiado por la Unión Europea y que ha permitido establecer un método de medida normalizada para la caracterización luminosa de las señales marítimas, método que ha servido como plataforma para una futura normativa a nivel mundial aceptada por IALA, CIE y CEN.

Electrónica
En nuestro Departamento de Electrónica trabajamos constantemente para aplicar en nuestros equipos los últimos avances técnicos, tales como la incorporación de sistemas con microcontroladores FLASH y diodos luminosos (LED) de alta tecnología y bajo consumo. Todos los equipos electrónicos poseen un alto grado de fiabilidad y robustez de funcionamiento, con el fin de garantizar un funcionamiento seguro bajo las condiciones ambientales más adversas. Para garantizar el correcto funcionamiento, se emplean en varios equipos sistemas de control con circuitería duplicada y un elevado grado de protección en entradas y salidas.
Todos los equipos fabricados actualmente permiten su conexión directa a cualquier sistema de telecontrol que nos permita una supervisión a distancia del estado de funcionamiento de los equipos en tiempo real. Nuestro propio sistema de telecontrol se adapta fácilmente a cualquier requisito del cliente. Asimismo, hemos incorporado a nuestros equipos los últimos avances en Sistemas de Identificación Automática (AIS). Para el diseño, programación de equipos electrónicos y su posterior fabricación, utilizamos tecnología informática de última generación, en colaboración con el Instituto de Tecnología Eléctrica (ITE) de la Universidad Politécnica de Valencia.

Calidad (Lea nuestra Política de calidad y medio ambiente)
LMV dispone de un sistema de gestión de la calidad para el diseño, fabricación, instalación y comercialización de faros y señales marítimas y fluviales de ayuda a la navegación. Dicho sistema es conforme a las exigencias de la norma ISO 9001:2000 según acredita la certificación emitida por Bureau Veritas Quality International para nuestra empresa. Los sistemas de diseño y producción de nuestros equipos garantizan una alta fiabilidad y disponibilidad aun en las condiciones marítimas más adversas, combinando la simplicidad del diseño con la vanguardia de la tecnología.
Nuestros programas de formación, investigación y desarrollo nos permiten ofrecer a nuestros clientes una continua mejora en los equipos suministrados. Todos los productos terminados y sus componentes pasan por diferentes controles de calidad a lo largo del proceso de producción. Entendemos la calidad como nuestro compromiso para la satisfacción de los requerimientos de nuestros clientes. En aquellos casos en los que la complejidad de los proyectos así lo requiere colaboramos con Sociedades de Inspección tales como Bureau Veritas, para elaborar los planes complementarios de verificación y certificación que garanticen la funcionalidad correspondiente a cada caso.